Introducción
Las dominadas son uno de los ejercicios de fuerza más exigentes en las pruebas físicas para cuerpos de seguridad. Este ejercicio pone a prueba la capacidad de tracción y la fuerza del tren superior, siendo un indicador fundamental del estado físico general de los aspirantes. Con una buena técnica y un entrenamiento adecuado, es posible mejorar el número de repeticiones, la calidad de la ejecución y el rendimiento general en este ejercicio. En esta guía completa, te explicaremos cómo entrenar las dominadas, la musculatura implicada, métodos de entrenamiento específicos y ejercicios complementarios que te ayudarán a progresar. ¡Prepárate para dar lo mejor en tus pruebas!
Qué Son las Dominadas y Por Qué Son Importantes en las Pruebas Físicas
Las dominadas son un ejercicio de tracción en el que elevamos el cuerpo mediante la fuerza de los brazos y la espalda, partiendo de una posición colgada en una barra fija. En muchas pruebas físicas, se exige completar un número mínimo de dominadas con técnica correcta, lo que hace que entrenarlas adecuadamente sea fundamental para quienes desean ingresar en cuerpos de seguridad.
Tipos de dominadas comunes en pruebas:
- Pronadas: Agarre con las palmas hacia adelante, involucrando más el dorsal ancho y los músculos de la espalda alta.
- Supinadas: Con las palmas hacia el cuerpo, más accesible para quienes empiezan, ya que implica más el bíceps.
Musculatura Implicada en las Dominadas
Comprender qué músculos están implicados ayuda a focalizar el entrenamiento y obtener una mejora significativa.
- Dorsal Ancho: Principal músculo de tracción que eleva el cuerpo.
- Trapecio y Romboides: Ayudan a estabilizar la escápula y a mantener una buena postura.
- Bíceps y Braquial: Importantes para flexionar el codo y generar potencia en el tirón.
- Músculos del Core: Mantienen la estabilidad y el control del tronco durante el movimiento.
- Deltoides Posterior: Apoya en la fase de tracción y estabilización de los hombros.
Métodos de Entrenamiento para Mejorar tus Dominadas
Para mejorar en las dominadas, es fundamental no solo entrenar el ejercicio en sí, sino emplear métodos específicos que potencien la fuerza y resistencia de los músculos implicados.
Entrenamiento Excéntrico
El trabajo excéntrico es uno de los métodos más eficaces para ganar fuerza en dominadas, especialmente si aún no tienes la fuerza para realizar varias repeticiones completas. Consiste en controlar el descenso (fase excéntrica) de una dominada. Este método fortalece los músculos implicados y, con el tiempo, te permite mejorar el número de repeticiones.
Cómo hacer dominadas excéntricas:
- Utiliza una caja o banco para situarte en la posición más alta de la dominada (con la barbilla por encima de la barra).
- Desciende lentamente, controlando el movimiento hasta llegar a la posición inicial.
- Realiza de 3 a 5 series de 5 repeticiones, descansando entre series.
Series y Repeticiones para Progresión
Para quienes ya realizan dominadas, trabajar con series y repeticiones controladas es clave para mejorar. Una estrategia común es usar series progresivas, aumentando la cantidad de repeticiones por serie cada semana.
Ejemplo de progresión:
- Semana 1: 4 series de 4-5 repeticiones.
- Semana 2: 5 series de 5-6 repeticiones.
- Semana 3: 4 series de 6-8 repeticiones (con descanso adecuado).
Métodos de Lastre o Peso Corporal
Para aumentar la dificultad, puedes usar lastres (peso adicional) en el entrenamiento. Esto hace que el cuerpo trabaje más duro, ayudando a progresar más rápidamente cuando vuelvas a realizar dominadas sin peso extra. Puedes usar un cinturón de lastre o un chaleco con peso.
Ejercicios Complementarios para Dominadas
Además de las dominadas en sí, es importante complementar el entrenamiento con ejercicios que fortalezcan los músculos implicados y mejoren la estabilidad y la técnica.
Ejercicios de Tirón
- Remo con barra: Ayuda a trabajar el dorsal ancho y el bíceps en un movimiento similar al de la dominada.
- Remo con polea: Útil para aislar la espalda alta y trabajar la estabilidad de los omóplatos.
- Face pulls: Fortalece el deltoides posterior y el trapecio, mejorando la postura y estabilidad del hombro.
Fortalecimiento del Core
Un core fuerte es esencial para estabilizar el cuerpo en las dominadas y mejorar la técnica.
- Planchas y planchas laterales: Ejercicios básicos para el control del core.
- Elevaciones de piernas colgado: Además de trabajar el core, mejora la fuerza de agarre y la estabilidad en la barra.
Entrenamiento de Resistencia
Incluir entrenamientos de resistencia muscular, como el pull-over o el jalón al pecho, ayuda a desarrollar la resistencia necesaria para mantener un buen rendimiento en series largas de dominadas.
Errores Comunes al Hacer Dominadas y Cómo Evitarlos
A continuación, algunos de los errores más comunes que pueden limitar tu progreso:
- Usar el impulso (Kipping): Balancearse en la barra no cuenta como una repetición válida en las pruebas. Asegúrate de realizar el movimiento controlado.
- Subir solo con los brazos: Los músculos de la espalda deben llevar la mayor carga. Enfócate en activar el dorsal y mantener los omóplatos retraídos.
- Relajar el core: Esto hace que la ejecución sea menos estable y añade tensión a la espalda baja. Mantén el core activo en todo momento.
Plan de Entrenamiento Semanal para Mejorar tus Dominadas
Aquí tienes un plan de ejemplo para que puedas organizar tu entrenamiento semanal:
- Día 1: Dominadas excéntricas + remo con barra + planchas
- Día 2: Descanso o entrenamiento de resistencia (pull-over, jalón al pecho)
- Día 3: Dominadas asistidas o con peso corporal + face pulls + elevaciones de piernas
- Día 4: Descanso o ejercicios de movilidad y flexibilidad
- Día 5: Series de dominadas + remo con polea + plancha lateral
Conclusión
Mejorar en dominadas requiere constancia, técnica y un entrenamiento estructurado que combine la fuerza, la resistencia y el control muscular. Con una buena base y utilizando ejercicios complementarios, verás progresos que te permitirán superar las pruebas físicas de acceso a los cuerpos de seguridad.
¿Listo para ponerte a prueba? Suscríbete a nuestro blog para recibir más guías prácticas y mantenerte al tanto de los mejores consejos de entrenamiento para tus pruebas físicas.